Vivian Maier



“Well, I suppose nothing is meant to last forever. We have to make room for other people. It’s a wheel. You get on, you have to go to the end. And then somebody has the same opportunity to go to the end and so on.” Vivian Maier




Vivian Maier (Febrero 1, 1926 - Abril 21, 2009), fue una "street photographer" nacida en Nueva York. La mayoría de  su juventud la pasó en Francia (su madre era francesa y su padre austriaco), fue hasta 1951 que regresa a Estados Unidos y donde comienza a trabajar como niñera y cuidadora.

Aproximadamente en el año 1949, cuando aún estaba en Francia, Vivian empezó a tomar sus primeras fotografías. Su cámara en ese entonces era una Kodak Brownie, contaba con una sola velocidad de obturación, no había control de enfoque ni de apertura. En 1952, Vivian adquiere una Rolleiflex.

En algunas familias con las que trabajó, tuvo oportunidad de tener su propio "taller de revelado" (adecuado a las instalaciones, por ejemplo en el baño), sin embargo, esto no fue por mucho tiempo. Cuando se vio en la necesidad de estarse mudando constantemente, las fotografías que tomaba sólo quedaban en negativos y poco a poco estos se fueron juntando.

De acuerdo a testimonios de gente cercana a Vivian, esta era una mujer de espíritu libre, excentrica y mantenía su vida intensamente privada. Su cámara fotográfica era lo único que la acompañaba en su vida. Capturaba escenas espontánas en la calle que nos recuerda a Henri-Cartier-Bresson, retratos callejeros que evocan a Lisette Model y composciiones fantásticas similares a Andre Kertesz. En 1952,el estilo clásico de Vivian comezó a tomar forma.

Maier empezó trabajando con fotografía en blanco y negro, sin embargo también hizo fotografía a color disparando mayormente en un filme Kodak Ektachrome 35mm, usando una Leica IIIc y varias cámaras German SLR. Esta transición cambió el estilo de Maier centrándose ahora en fotogrtafiar objetos que se encontraba y que guardaba compulsivamente.

El trabajo de Maier se mantuvo en secreto hasta que en 2007,  John Maloof adquiere en una casa de subastas cientos de negativos pertenecientes a Vivian. John se encargó de publicar y promover la obra creando la Maloof Collection.

Actualmente se puede adquirir impresiones de Vivian (gelatina de plata e impresiones cromogénicas en color), a través de Howard Greenberg Gallery.



Milwaukee, Wisconsin
VM19XXW00779-04-MC



Fuente: http://www.vivianmaier.com

Comments