Joan Fontcuberta - El beso de Judas: Fotografía y verdad (Introducción)

 "La verdad existe. Sólo se inventa la mentira."
George Braque, Pensées sur l'art

"Cree sólo en esta verdad: 'Todo es mentira."
Humoradas, LXXXI

RESUMEN DE NOTAS.

 

Joan Fontcuberta Villà

Joan Fontcuberta Villà, nacido el 24 de febrero de 1955 en Barcelona, es un artista, docente, ensayista, crítico y promotor de arte español especializado en fotografía (Wikipedia, 2018). En 1997 publica "El Beso de Judas", trabajo donde contrapone los conceptos de verdad y mentira en el campo fotográfico, llamándose asimismo "escéptico" y llevando a cabo la analogía con el beso de Judas porque: es un falso afecto vendido por treinta monedas. Un acto hipócrita y desleal que esconde un a terrible traición: la delaci n de quien dice precisamente personificar laVerdad y la Vida. Judas se ahorca agobiado por los remordimientos. ¿Reaccionará la fotografia a tiempo para escapar a su suicidio anunciado?

 
Seri Sputnik - Fontcuberta - 1997
Para mí esta cuestión gira alrededor de la ambigüedad intersticial entre la realidad y la ficci6n, o alrededor del debate sobre situaciones perceptivas especiales como en el caso del trompe-l'oeil, o, sobre nuevas categorías del pensamiento y la sensibilidad como el vraifaux... Pero- por encima de todo mi tema neurálgico es el de la verdad: adequatio intellectus et rei. (Fontcuberta, 1997)


Para Roland Barthes "el punctum de' una fotografía es ese azar que, en ella, nos afecta (pero que también nos resulta tocante, hiriente)". El punctum nace de una situación personal, es la proyección de una serie de valores que proceden de nosotros, que no están originariamente con tenidos en la imagen.

El potencial expresivo de cualquier fotografía se estratifica en diferentes grados de pertinencia informativa. (Recordemos la máxima "el sentido es el uso" de Ludwig Wittgenstein).




Serie Sirenas - Foncuberta - 2000

“(…) Toda fotografía es una ficción que se presenta como verdadera. Contra lo que nos han inculcado, contra lo que solemos pensar, la fotografía miente siempre, miente por instinto, miente porque su naturaleza no le permite hacer otra cosa. Pero lo importante no es esa mentira inevitable, lo importante es cómo la usa el fotógrafo, a qué intenciones sirve. Lo importante, en suma, es el control ejercido por el fotógrafo para imponer una dirección ética a su mentira. El buen fotógrafo es el que miente bien la verdad (...)” (Fontcuberta, 1997)


Alfred Stieglitz - Sunlight and Shadows, Paula, 1889


"La belleza es mi pasión; la verdad, mi obsesión."
Alfred Stieglitz,

.

Comments